Pues si queridos clientes
En Turismo Rural,también prolifera la #economiasumergida que ahora llamamos,porque así lo quieren poderosas multinacionales- #Economiacolaborativa
Parece que al viajero eso no le importa a la hora de elegir un Alojamiento.
Aunque imagino que le gusta trabajar con todos los derechos,que es lo que pasa en los alojamientos legales,debemos hacer frente a lo que supone ser LEGAL .
Si eras legal,pues ya sabes,trabajadores con contratos , sueldo de convenio,riesgos laborales,extintores,autónomo,seguros de responsabilidad civil,carnet de manipuladores de piscinas,manipuladores de alimentos,pago de IVA,IRPF,recogidas de datos para la Policía(obligatorio) disponer de alojamiento con las condiciones que establecen las distintas normativas.Lo que por supuesto supone unos gastos que hay que asumir como un negocio cualquiera.
Por el contrario si eres ILEGAL..todo son ganancias
Ahorras en personal,porque le das la llave a la vecina y luego que limpie la casa ,no tienes que controlar las piscinas,porque el agua de los ILEGALES no tiene bacterias ni virus , no se ahoga nadie en una piscina ILEGAL,también puedes alquilar cualquier vivienda,tenga las condiciones que tenga,incluso si vierte sus aguas negras a los regatos o a zonas no autorizadas o capta agua de pozos no controlados,pero vamos a ver..en una CASA ILEGAL todo es magnifico,ya que el precio lo justifica TODO....
También podrás alquilar cualquier cosa sin importar si cumple las normas básicas de seguridad ,si te caes , te haces daño,tendrás que demandar al dueño,porque no es necesario tener Seguros de Responsabilidad civil...ya lo ven....todo ventajas...que hace que el precio pueda ser hasta un 50% mas barato que un alojamiento legal.
Sin dejar de recordar..que el "pirata" se aprovecha ademas de la promoción e infraestructuras sin pagar un solo € de impuestos..encima si le denuncias..te amenaza.
Pero si es lo que queremos..pues nada.TODOS A VIVIR #COLABORATIVAMENTE
Mostrando entradas con la etiqueta #economiacolaborativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #economiacolaborativa. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de febrero de 2016
jueves, 4 de febrero de 2016
Hosteltur,nos trae hoy un articulo sobre #economiacolaborativa
La mayoría de Alojamientos legales,nos anunciamos en estas plataformas, son importantes para llegar a un cliente que de otra forma es casi imposible..sin embargo hay que empezar a separar el grano de la paja y ver que no es oro todo lo que reluce.
Es cierto,que el cliente,muchas veces no distingue entre un Alojamiento legal o Ilegal,pero me pregunto,si se montarían en un Autobús si supiesen que el conductor no tiene carnet.
Las regulaciones oficiales,son excesivas, demuestra que tenemos que mantener muchas estructuras,no creo que sea necesario,pero en estos tiempos de "derechos" el viajero debe tener una seguridad mínima,porque cuando ocurre algo(ocurre) queremos tenerlo todos .
Repasando paginas de viviendas vacacionales-Rurales,HomeAway,Booking,Tripavisor ,Airbnb,esta ultima es sin duda la que tiene los precios mas económicos , ademas de una oferta de peor calidad en general,mezclando mucho lo bueno y lo malo ,sin duda,las otras,nunca te recomiendan los precios a los que debes anunciar,cosa que si hacer Airbnb,influyendo en la decisión del propietario,sin tener para nada en cuenta la categoría ,instalaciones de ese alojamiento...toda su estrategia se basa en una potente Marketing ,con frases como,"anfitriones" "Experiencias" .
Seguiremos hablando del tema,porque nuestras Consejerías,no parecen haberse enterado,cuando tienen que hacer una inspección,nos la hacen a los legales....que cruz!
Es cierto,que el cliente,muchas veces no distingue entre un Alojamiento legal o Ilegal,pero me pregunto,si se montarían en un Autobús si supiesen que el conductor no tiene carnet.
Las regulaciones oficiales,son excesivas, demuestra que tenemos que mantener muchas estructuras,no creo que sea necesario,pero en estos tiempos de "derechos" el viajero debe tener una seguridad mínima,porque cuando ocurre algo(ocurre) queremos tenerlo todos .
Repasando paginas de viviendas vacacionales-Rurales,HomeAway,Booking,Tripavisor ,Airbnb,esta ultima es sin duda la que tiene los precios mas económicos , ademas de una oferta de peor calidad en general,mezclando mucho lo bueno y lo malo ,sin duda,las otras,nunca te recomiendan los precios a los que debes anunciar,cosa que si hacer Airbnb,influyendo en la decisión del propietario,sin tener para nada en cuenta la categoría ,instalaciones de ese alojamiento...toda su estrategia se basa en una potente Marketing ,con frases como,"anfitriones" "Experiencias" .
Seguiremos hablando del tema,porque nuestras Consejerías,no parecen haberse enterado,cuando tienen que hacer una inspección,nos la hacen a los legales....que cruz!
![]() |
CASA JINIEBRO |
jueves, 16 de julio de 2015
Economiacolaborativa,lo que nos cuentan..y lo que es.
Hoy me toca la mal llamada #economiacolaborativa.
Los Expertos,;hay mogollón en la Red que saben de todo,cobran por hacer Jornadas,son opinadores con peso ,sostienen que esa economía no se debe regular,ya que es una forma de ingreso para gente que dispone de una vivienda y el alquiler les ayuda a llegar a fin de mes..osea,te hacen sentir culpable cuando te quejas de esa falta de regulación y que haciendo el mismo trabajo que tu,no están sometidos a los mismos controles que son cada dia mas duros y conlleva gastos de explotación,seguros,SS,Riesgos laborales,autónomos,Iva,IRPF,piscinas.
Es mas,se da una imagen de las plataformas P2P casi,casi,asistencial... nosotros ,unos desalmados,porque en la situacion actual queremos que la gente que alquila una vivienda turística pague impuestos...malos? no,malisimos..
Pero si te paras a mirar las paginas web detenidamente,no tardas en ver que la realidad y lo que nos cuentan,no tiene nada que ver,lo que me lleva a pensar que hay mucha gente cobrando,para cambiar el nombre de las cosas y adaptar la realidad a sus deseos..los de las P2P.
Ejemplo: pagina de una plataforma muy conocida,esa que dicen los" expertos" que los viajeros eligen por las "experiencias" no por los bajos precios..ojo!que dentro habrá legales...
Susanne..alquila 58 propiedades...precios entre 25€ 45€ noche..en varias localidades,no se como lo hará si un dia coinciden las llegadas......
Steff..238 propiedades.............jiji aqui peor el dia de llegada hay que contratar gente,limpieza ni os lo cuento....45/50€ noche o la limpian los clientes
Alice.......57 propiedades....25/50€
No sigo,porque las casi 800 propiedades de esa localidad,los menos,son los que alquilan una sola......y luego dicen que los Hoteleros están preocupados....no hay motivo, no?
Me consta ademas que hay gente alquilando viviendas 300/400€ mes para realquilar a través de las P2P ,si es un chollo!!
Que no duda que habrá gente que paga religiosamente sus impuestos,pero sospecho que son minoría.Solo queremos un trato igual,para que todos compitamos en igualdad.
Los Expertos,;hay mogollón en la Red que saben de todo,cobran por hacer Jornadas,son opinadores con peso ,sostienen que esa economía no se debe regular,ya que es una forma de ingreso para gente que dispone de una vivienda y el alquiler les ayuda a llegar a fin de mes..osea,te hacen sentir culpable cuando te quejas de esa falta de regulación y que haciendo el mismo trabajo que tu,no están sometidos a los mismos controles que son cada dia mas duros y conlleva gastos de explotación,seguros,SS,Riesgos laborales,autónomos,Iva,IRPF,piscinas.
Es mas,se da una imagen de las plataformas P2P casi,casi,asistencial... nosotros ,unos desalmados,porque en la situacion actual queremos que la gente que alquila una vivienda turística pague impuestos...malos? no,malisimos..
Pero si te paras a mirar las paginas web detenidamente,no tardas en ver que la realidad y lo que nos cuentan,no tiene nada que ver,lo que me lleva a pensar que hay mucha gente cobrando,para cambiar el nombre de las cosas y adaptar la realidad a sus deseos..los de las P2P.
Ejemplo: pagina de una plataforma muy conocida,esa que dicen los" expertos" que los viajeros eligen por las "experiencias" no por los bajos precios..ojo!que dentro habrá legales...
Susanne..alquila 58 propiedades...precios entre 25€ 45€ noche..en varias localidades,no se como lo hará si un dia coinciden las llegadas......
Steff..238 propiedades.............jiji aqui peor el dia de llegada hay que contratar gente,limpieza ni os lo cuento....45/50€ noche o la limpian los clientes
Alice.......57 propiedades....25/50€
No sigo,porque las casi 800 propiedades de esa localidad,los menos,son los que alquilan una sola......y luego dicen que los Hoteleros están preocupados....no hay motivo, no?
Me consta ademas que hay gente alquilando viviendas 300/400€ mes para realquilar a través de las P2P ,si es un chollo!!
Que no duda que habrá gente que paga religiosamente sus impuestos,pero sospecho que son minoría.Solo queremos un trato igual,para que todos compitamos en igualdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)